Sismo en elementos no estructurales
Seminario Dr. Ing. Alfredo Arnedo 29 de noviembre de 2022
El próximo lunes 29 de noviembre el Dr. Ing. Alfredo Arnedo, vendrá a nuestro máster a hablarnos sobre la importancia de los elementos no estructurales y su diseño frente a los terremotos. La conferencia será en el aula de la unidad docente de estructuras a las 17:30 y por TEAMs. Si no eres estudiante de nuestro máster y te interesa asistir de manera presencial o telemática mándanos un email a d.escolano@upm.es.
Resumen de la conferencia
Esta conferencia trata sobre el efecto que ejercen los terremotos en las instalaciones, equipos y elementos arquitectónicos de un edificio. Es decir, se trata de los denominados “Elementos no estructurales”.
Tanto el diseño adecuado de estos elementos como sus fijaciones a la estructura resistente del edificio son decisivos para salvaguardar vidas humanas durante un sismo ya que se debe evitar la caída de objetos pesados, impedir el bloqueo de vías de evacuación, mantener los sistemas de seguridad como iluminación de emergencia; rociadores antincendios; ventilación/suministro de aire, estanqueidad de recintos de riesgo etc.
En hospitales, escuelas, estaciones de bomberos o instalaciones industriales, sobre todo centrales nucleares, es imperativo tener en cuenta la consideración de estos elementos.
Aquí se expone un estado del arte para evaluar las acciones, determinar los esfuerzos y proyectar el anclaje de estos elementos.
En la charla se tratarán los siguientes aspectos:
- Elementos arquitectónicos, interacciones.
- Instalaciones. Posición ASCE. Posición Eurocódigo 8.
- Espectros de piso. Calificación sísmica.
- Aislamiento sísmico.
- Fijaciones y anclajes.
- Referencias.
CV Dr. Ing. Alfredo Arnedo
D. Alfredo Arnedo es doctor ingeniero con amplia experiencia en el desarrollo de proyectos, especialidad estructural y preferentemente aplicada a ingeniería logística, portuaria, nuclear e industrial. Desde 1980 hasta 2016 profesor asociado de Estructuras Metálicas de ETSICCP de Barcelona UPC. Miembro del Comité Europeo CEN/TC 135 de Ejecución de Estructuras Metálicas y Miembro de los Comités Españoles de Eurocódigo 3 y Eurocódigo 1. Contacto Técnico Nacional (CTN) de la parte 1.3 (UNE-EN1993-1-3) dedicada a estructuras ligeras (perfiles conformados en frío). Miembro de la comisión redactora de la Instrucción de Estructuras de Acero de España EAE. Miembro del comité nacional CTN140/SC1 y delegado español del comité internacional ISO/TC98/SC3/WG9 y ISO/TC98/SC3/WG4 elaboración la última versión de ISO3010 “Basis for design Structures-Seismic actions on structures” e ISO 10252 “Accidental Actions” respectivamente. Miembro del comité ISO/TC98/SC3/WG 11 para la revisión en curso de ISO 13033 “Seismic actions on Non Structural components for building applications”. Miembro del comité nacional CTN 023/SC 08 “INGENIERÍA DE SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS”. Ponente de la Guía de Protección Anti-incendios. (Parte de Estructuras de Acero). Dirección de Protección Civil. Generalitat de Catalunya. 2003. Autor del libro “Naves Industriales con acero “. APTA, 2009.