Contáctanos

    Llámanos, envíanos un e-mail o visita nuestras redes sociales
    Dirección
    José Gutiérrez Abascal 2 28006 Madrid – Spain
    Contacto
    Correo electrónico: amadeo.benavent@upm.es Teléfono: +34 91 06 77237

    Sobre el Máster

    El curso 2022-2023 se puede cursar en modalidad presencial o en modalidad a distancia siendo el título universitario que se obtiene al terminar los estudios el mismo. En la modalidad a distancia el alumno realiza todas las actividades formativas de forma telemática salvo los exámenes que son presenciales, por lo que tiene que desplazarse a Madrid dos veces (en enero y en junio/julio) durante aproximadamente una semana. Existe la posibilidad de concentrar todos los exámenes en junio/julio para que el alumno tenga que desplazarse una sola vez.     El Máster Universitario en Ingeniería Sísmica, Dinámica de Suelos y Estructuras es un Título Oficial con larga tradición que durante casi dos décadas ha ido actualizando sus contenidos y ajustándose al marco legislativo de cada momento. El próximo curso 2022-2023 el máster se podrá cursar de forma presencial o a distancia con los mismos estándares de calidad. Su principal objetivo es formar investigadores y profesionales especializados en la respuesta dinámica y el proyecto de estructuras sismorresistentes convencionales y avanzadas. El Máster está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 así como con el Marco de Sendai para la Reducción del riesgo de Desastres. El centro responsable del Máster es la E.T.S. de Ingenieros Industriales de la UPM que cuenta con el reconocimiento externo de agencias de calificación de la calidad como ABET, EURACE, AUDIT, entre otras. Estos sellos de calidad acompañan a los títulos de nuestros estudiantes y revierten en su reconocimiento profesional. A esto debe sumarse el elevado prestigio que tiene la UPM a nivel internacional pues constituye una institución líder posicionada en puestos muy relevantes de rankings internacionales.

    Leer más

    Enseñanzas

    El Máster proporciona los conocimientos necesarios sobre definición de la acción sísmica, métodos de discretización, modelado de sistemas con alinealidades geométricas y de material, métodos numéricos para cálculo dinámico, que permiten caracterizar la peligrosidad sísmica de una zona del territorio, manejar herramientas avanzadas de cálculo para obtener la respuesta dinámica no-lineal de suelos y estructuras, y analizar tanto los sistemas sismorresistentes tradicionales como los más modernos.

    Leer más

    Testimonios

    Profesorado

    En el Máster participan profesores con amplia experiencia investigadora, docente y profesional. Sus profesores han dirigido un gran número de proyectos de investigación, han sido responsables de la redacción de normativa sísmica española y europea, y han intervenido en un gran número de obras singulares construidas dentro y fuera de España.
    Amadeo Benavent
    Amadeo Benavent

    Catedrático

    Coordinador del Máster. Especialista en disipadores de energía. Leer más

    Belén Benito
    Belén Benito

    Catedrático

    Sismología, Peligrosidad y Riesgo sísmico. Leer más

    M. Consuelo Huerta Gómez de Merodio
    M. Consuelo Huerta Gómez de Merodio

    Profesor Titular

    Mecánica de los Medios continuos y Teoría de estructuras. Leer más

      Alberto Fraile
      Alberto Fraile

      Profesor titular

      Director CEMIM, comportamiento dinámico de suelos. Leer más

      Ramón Álvarez
      Ramón Álvarez

      Profesor titular

      Estructuras sismorresistentes. Leer más

        Lutz Hermanns
        Lutz Hermanns

        Profesor asociado

        Vibraciones y Métodos Numéricos. Leer más

        David Escolano
        David Escolano

        Profesor Ayudante Doctor

        Estructuras Sismorresistentes. Leer más

        Investigación

        Los profesores del Máster trabajan en diversas líneas de investigación en el ámbito de la sismología, ingeniería sísmica y dinámica estructural participando en más 60 proyectos de investigación obtenidos en convocatorias públicas competitivas, y en un número similar de contratos con empresas privadas.

        Patrocinadores:

        Uso de cookies

        Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

        Aviso de cookies