Módulo: Fundamentos
Constituye el núcleo principal de contenidos de la titulación del Máster. Está dedicado a proporcionar a los alumnos conocimientos de especialización en el campo de la ingeniería sísmica y la dinámica de suelos y estructuras. Las asignaturas que componen el Módulo están estructuradas en cinco materias: Riesgo sísmico, Mecánica de medios continuos, Dinámica de medios continuos, Ensayos dinámicos de estructuras y materiales y Estructuras sismorresistentes. Este módulo se organiza en 11 asignaturas que suman un total de 45 créditos.
Asignatura | ECTS | Semestre |
Definición de la acción sísmica (Definition of seismic action) | 4.5 | 1º |
Métodos generales de cálculo. Sistemas discretos y continuos (Computation and methods. Discrete and continuum systems) | 3.0 | 1º |
Métodos de discretización en ingeniería (Discretization methods in engineering) | 3.0 | 1º |
Modelado de sistemas con alinealidades geométricas y de material (Modeling of systems with geometrical and material nonlinearities) | 3.0 | 1º |
Respuesta dinámica de suelos (Soil dynamic response) | 3.0 | 1º |
Cálculo avanzado de estructuras (Advanced structural analysis) | 4.5 | 1º |
Proyecto y construcción estructuras sismorresistentes (Structural seismic design) | 3.0 | 1º |
Ensayos dinámicos de laboratorio (Dynamic tests in laboratory) | 3.0 | 2º |
Control dinámico de estructuras (Dynamic control of structures) | 3.0 | 2º |
Auscultación dinámica in situ (In situ dynamic testing) | 3.0 | 2º |
Rehabilitación de estructuras (Retrofitting) | 3.0 | 2º |
Módulo: Prácticas Integradas
En este módulo, se realizan conferencias y seminarios sobre temas específicos, y se prepara al alumno en el manejo de herramientas de cálculo avanzadas. Por otra parte, se integran, en torno a ejercicios prácticos próximos a la realidad profesional, los conocimientos adquiridos en otras asignaturas del Máster.
Asignatura | ECTS | Semestre |
Seminarios (Seminars) | 6.0 | 1º |
Prácticas Integrales de Proyecto y Cálculo Sísmico (Integrated practice seismic design) | 3.0 | 2º |
Módulo: Trabajo Fin de Máster
El TFM consiste en la realización de un trabajo de investigación, teórica o aplicada, en el que se manejan los conocimientos adquiridos en las distintas asignaturas. Tiene una asignación de 15 créditos y se puede empezar durante el primer o segundo semestre, aunque para su presentación es necesario haber completado los créditos obligatorios de los módulos anteriores.
El Trabajo Fin de Máster (TFM) es un trabajo individual que el alumno desarrolla fundamentalmente en el segundo semestre y que debe defender una vez que haya superado los restantes créditos correspondientes al Máster. Su realización y defensa involucra diferentes etapas:
- Propuesta y tutela del trabajo
- Desarrollo y seguimiento
- Depósito del trabajo
- Tribunales de evaluación
- Defensa del trabajo
- Calificación y revisión del trabajo
- Difusión
Los aspectos procedimentales del TFM se gestionan de forma automatizada a través de la aplicación informática INDUSNET, donde se proponen los temas, los alumnos muestran sus preferencias y se suben para una pre-evaluación inicial antes de su defensa.
La presentación del trabajo consiste en una exposición oral del mismo en sesión pública ante un Tribunal designado al efecto, durante un máximo de veinte minutos, y debe realizarse en alguno de los idiomas oficiales de la titulación.
Las convocatorias y fechas para los TFM se publican a principios de cada curso en el Proyecto de Organización Docente.
Últimos Trabajos Fin de Máster
- 11 Octubre 2016. Alonso Alonso, Ruben (2016). Cálculo sísmico de estructuras convencionales de edificación aplicando métodos lineales y no lineales implementados en diferentes normas. Estudio comparativo.Tesis (Master), E.T.S.I. Industriales (UPM).
- 26 Julio 2016. Carvajal Soto, Luis Alejandro (2016). Análisis Comparativo de las Normativas de Diseño Sísmico para Edificaciones de Nicaragua y Costa Rica. Tesis (Master), E.T.S.I. Industriales (UPM).
- 16 Octubre 2015. Rodríguez Morales, Sergio (2015). Análisis de la Relación de Resistencias de Vigas y Columnas que concurren a un nudo en estructuras porticadas de Hormigón Armado. Tesis (Master), E.T.S.I. Industriales (UPM).
- Septiembre 2012. Pierristal, Gaspard (2012). Recomendaciones hacia la Normativa Sismorresistente de Haití. Tesis (Master), E.T.S.I. Industriales (UPM).
Lista de los Trabajos Fin de Máster
Tabla de estructuración de asignaturas por módulos
Calendario y horarios
El calendario académico y las fechas exámenes se establecen antes del inicio de cada curso en el Proyecto de Ordenación Docente